logo gov.co

Consulado de Colombia en Chicago

Cónsul en Chicago - Diego Alexander Angulo Marínez

 

Cónsul General de Colombia en Chicago

Diego Alexander Angulo Marínez es un abogado nacido en Bogotá Distrito Capital, tiene 40 años, su ascendencia es de Magüí Payán Nariño, estudio la primaria en la Escuela Rural Departamental Los Pinos de Tausa Cundinamarca, termino su bachillerato siendo elegido personero estudiantil en el Liceo Nacional Max Seidel de Tumaco, estudio dos semestres de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad de Nariño, esa misma Universidad le dio tesis Laureada en su libro “Colombia y Venezuela dos regímenes pluspresidenciales al servicio de Uribe y Chávez”, luego realizó estudios de Maestría en Ciencia Política en el Instituto de Altos Estudios Europeos de Madrid España, recientemente termino una especialización en Derecho Electoral de la Universidad Sergio Arboleda y es Magíster en Administración Pública de la ESAP.

El nuevo Cónsul General de Colombia en Chicago, tiene estudios de Legal English Institute en la Universidad de Fordham de Nueva York y de SILLC de la Universidad de Duke en Carolina del Norte, ha sido abogado, líder social y político, es cocreador de la iniciativa “Chao Racismo”, ha realizado asesorías jurídicas a entidades públicas y privadas, fue presidente del Consejo Electoral de la Universidad Distrital de Bogotá D.C.

El Cónsul General de Colombia en Chicago, tiene más de 16 años de experiencia como abogado litigante, ha sido asesor jurídico de entidades públicas y privadas en el Departamento de Nariño y Bogotá, es escritor del libro Vivir Sabroso, de la Editorial Planeta con prólogo de Ricardo Silva Romero,

En el año 2021 fue panelista invitado por la cadena CNN en español en 4 ediciones del programa Choque de Opiniones y también ha participado como entrevistado en el canal Telemundo 44 de Washington, su publicación académica ha sido divulgada por revista indexada en México.

Diego Angulo Marínez tiene el reto de acercar a la comunidad colombiana en los 12 estados del área, creando una gran comunidad de connacionales donde se fortalezcan los lazos sociales, culturales y de proyección laboral y empresarial, como de una constante y continua interlocución, fortaleciendo la atención consular en los diferentes trámites que se realizan en el Consulado.