Cónsul General participó en el homenaje que le hizo el Centro de Derechos Humanos Internacionales de Northwestern Law (CIHR) a la magistrada Belkis Florentina Izquierdo Torres
El Cónsul General de Colombia en Chicago participó en el homenaje que el Centro de Derechos Humanos Internacionales de la Facultad de Derecho de Northwestern (CIHR) ofreció a la magistrada Belkis Florentina Izquierdo Torres. Este evento resaltó la destacada trayectoria y contribución jurídica de Izquierdo, quien ha sido una figura clave en la Sala de Reconocimiento de la Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
La JEP es un tribunal de justicia transnacional creado para investigar, procesar y sancionar a los responsables de graves violaciones de derechos humanos ocurridas durante el conflicto armado en Colombia entre 1964 y 2016. El trabajo de la magistrada Izquierdo dentro de la JEP ha sido fundamental para dar voz a las comunidades indígenas, asegurando que sus cosmovisiones sean consideradas y que sus derechos sean debidamente reconocidos en el proceso de justicia transicional.
En su intervención, la magistrada Izquierdo destacó cómo, a través de la JEP, se ha hecho un esfuerzo por dialogar y recoger las perspectivas de los distintos pueblos étnicos, en particular en relación con su entorno, para comprender las realidades que vivieron durante la guerra y el impacto que ésta tuvo en sus territorios y en la naturaleza. En su discurso, invitó a los profesionales del Derecho a repensar sus relaciones con el mundo natural, instándolos a avanzar hacia un derecho que ponga en el centro a la Tierra. "Si entendemos que todo lo que tiene forma, desde una piedra hasta un grano de arena, está vivo, podremos crear relaciones respetuosas y genuinas con todos los seres", expresó la magistrada. "Nuestro conocimiento debe asentarse en los fenómenos de la naturaleza y el reconocimiento del territorio habitado".